- Alcañiz
- Alcañiz es un municipio de la provincia de Teruel. En el año 2004 tenía casi 15.000 habitantes y es, junto con Andorra y la capital de la provincia, las únicas ciudades con incremento de población.
Es la capital de la comarca del Bajo Aragón.
Su origen se remonta a una antigua fortaleza romana que fue recuperada del dominio musulmán por Alfonso I de Aragón en 1119, cinco años después, el rey cedería al-qanis (nombre musulmán) a los hermanos Fruela y Pelayo, como punto de defensa que no tardó en perderse. Treinta años después, en 1157 Ramón Berenguer IV, principe de Aragón la reconquistaría, ampliando su término para hacer frente al azote musulmán, pero no tardó en volver a perderse, hasta la segunda reconquista llevada a cabo por su hijo Alfonso II de Aragón. En 1179 Alfonso II de Aragón cedió el castillo de Alcañiz a la orden religiosa-militar de Calatrava. Comenzando así una pugna que duraría siglos entre el pueblo y la orden. En 1411 fue sede del parlamento de la Concordia, creado para elegir al sucesor de la Corona de Aragón en Caspe, tras la muerte del rey Martín I de Aragón. Gracias a este hecho consiguió el título de Ciudad de la Concordia, con la elección de Fernando de Antequera como sucesor y dando fin al Compromiso de Caspe. En 1462 sufrió las acometidas de los castellanos y catalanes sublevados contra Juan II. Participó activamente en el sometimiento de la secesión catalana de 1640, contribuyendo con hombres y dinero, por lo que Felipe IV de España como recompensa le concedió el título de "ciudad" en 1652.
* * *
► Mun. de la prov. española de Teruel, cab. de p. j.; 12 961 h. Olivo, vid.
Enciclopedia Universal. 2012.